La mayoría de la gente está tan ocupada con sus actividades
diarias que no tiene tiempo suficiente para leer libros, y además, en lo que
respecta a su tiempo libre, prefiere ver películas, televisión o jugar al
ordenador. Hoy les traemos información que les hará revertir esta situación, o
al menos estar más atentos y proclives a hojear algún libro de vez en cuando,
ya que la lectura, no sólo enriquece el conocimiento, sino que también es
beneficiosa para nuestra salud.
Aquí les dejamos cinco claros beneficios de la lectura que
nos ayudan a llevar una vida más saludable:
Ejercicio para nuestro cerebro. Una de las ventajas de la
lectura es que constituye uno de los mejores ejercicios para nuestro cerebro.
La lectura puede ayudar al cerebro a estar en mejores condiciones a la hora de
realizar sus sus funciones y a facilitar su rapidez de respuesta. Mientras
leemos, el cerebro tiene la obligación de pensar más y eso desarrolla a la
larga y si si se lee en forma rutinaria, nuestra inteligencia.
Alivia el estrés. El estrés es un factor de riesgo en lo que
refiere a varias enfermedades peligrosas. Aquello que leemos tiene la capacidad
de calmar y reducir ese estrés, especialmente la lectura de libros de ficción
antes de acostarnos. Este método se considera bueno para lidiar con el estrés y
además para relajar nuestra mente luego de un día agotador de trabajo o
estudio.
Evita el riesgo de enfermedades cerebrales. El hábito de la
lectura puede aumentar la firmeza del tejido cerebral. Al leer, el cerebro se
estimula y dicha estimulación, si es efectuada de manera regular, puede ayudar
a prevenir enfermedades cerebrales como, por ejemplo, el mal de Alzheimer.
Asimismo existen investigaciones que han demostrado que el leer libros o
revistas, hacer crucigramas, sudokus, etc. retrasa y previene la pérdida de la
memoria ya que son actividades que estimulan las células del cerebro y les
permiten conectarse y crecer.
Desarrolla hábitos saludables para dormir. Si nos
acostumbramos a leer libros antes de dormir, a la larga éste hábito actuará
como una alarma para el cuerpo que le enviará señales de que es hora de dormir.
Esto nos ayudará a dormir profundamente y estar más frescos por la mañana.
Aumenta la concentración. La gente que lee tiende a
desarrollar más la capacidad de concentración y por ello tiene un cerebro más
enfocado y alerta que le permite desarrollar las habilidades de la objetividad
y de la toma de decisiones.
Teniendo en cuenta estos beneficios de la lectura para la
salud, será mejor que dejemos de pasar horas viendo la televisión o jugando
juegos de computadora, y tomemos un libro y comencemos a leer. No solo
obtendremos beneficios para la salud sino que descubriremos que es una
actividad sumamente placentera y en ocasiones mucho más entretenida que las que
solemos hacer constantemente sin cuestionarnos el por qué.
(Publicado por: vivirsalud.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario