Comentario de neo.xkyzer0: Otro más que ha comprado su libertad...muy extraño que nadie sepa su paradero.
Por: La Redacción
En: Proceso
Contenido original en: http://www.proceso.com.mx/?p=323756
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Héctor Javier Villarreal, quien fue
tesorero durante el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila, ha logrado
evadir la justicia de esa entidad, la federal e incluso la de Estados
Unidos.
La Procuraduría General de la República (PGR) lo acusa de
solicitar un crédito por mil millones de pesos con documentos apócrifos.
Datos
ministeriales indican a que el 14 de marzo de 2011 Villarreal pidió
registrar ante Hacienda una deuda de mil millones de pesos para
“programas de inversión y obra pública” en Coahuila, y remitió al
decreto 318 del Congreso local, publicado en el Diario Oficial el 12 de julio de 2010, por el que presuntamente se autorizaba a contratar ese crédito.
Villarreal
se incorporó a la administración de Moreira en diciembre de 2005 y
ocupó diversos cargos hasta convertirse en secretario de Finanzas en
julio de 2008 y, dos años más tarde, llegó al Servicio de Administración
Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC).
El viernes 28 de
octubre de 2011, Villarreal Hernández ingresó al Centro de Reinserción
Social de Saltillo, luego de que un juez del fuero común liberara
órdenes de aprehensión en su contra y otros funcionarios más.
Sin
embargo, salió libre tras pagar una fianza de 10 millones de pesos para
nunca más ser encontrado por las autoridades mexicanas.
A pesar de que estaba obligado a acudir a firmar al Juzgado Segundo de Distrito, no se presentó en ninguna ocasión.
El
exfuncionario está prófugo en Estados Unidos, donde el 1 de febrero de
2012 fue detenido por policías texanos cuando transportaba 67 mil
dólares en efectivo y una pistola en un Mercedes Benz. La causa: una
falta de tránsito.
En esa ocasión el jefe de alguaciles del
condado Smith, de Texas, Bobby Garmon, reveló que el extesorero
coahuilense fue detenido y liberado cinco días más tarde, luego de pagar
una fianza de 20 mil dólares.
El jefe policiaco detalló que al
momento de la detención del exfuncionario y brazo derecho del
exgobernador Moreira, llevaba consigo 67 mil dólares, por lo que fue
acusado de “lavado” de dinero.
El Departamento de Estado liberó a
Villarreal Hernández y a sus dos acompañantes –entre ellos su esposa– el
6 de febrero, a pesar de que la PGR había emitido tres días antes una
alerta internacional para ubicarlo.
El extesorero mantiene detenido el proceso en su contra porque se amparó contra las órdenes de reaprehensión en su contra.
Hasta hoy, su paradero es todo un misterio.
Un exfuncionario de la administración de Moreira quien pidió reservar su identidad, declaró a Reforma
que la fortuna que obtuvo Villarreal es presuntamente fruto de actos de
corrupción, pues tenía amplias facultades en la contratación de obras y
servicios. Además, tenía grandes habilidades para los “negocios”.
Lo describió como “un hombre muy eficiente, pero muy rata”.
Aseguró que Villarreal tenía acceso a las obras de todo tipo que se realizaban en la entidad y que “a todos les pedía su moche”.
De hecho, según el diario Vanguardia,
el extesorero posee una fortuna cercana a los 30 millones de dólares,
dos veces más que la del presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
cuyo patrimonio es de 10 millones.
El diario refiere que en abril
pasado el gobierno estadunidense incautó al exfuncionario coahuilense
propiedades en San Antonio y Valle del Río Grande, Texas, las cuales
estaban a nombre de Lorenzo Shuessler y Teresa Botello, concuño y esposa
de Villarreal Hernández, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario