lunes, 29 de octubre de 2012

Puerto Vallarta se declara en quiebra económica, no por mil 200, sino por más de 3 mil millones de pesos de deuda


Se estableció que la deuda era de 380 millones de pesos, luego que mil 200 millones y ahora son 3 mil millones, pero puede crecer, porque en plena temporada de campañas se lograron más préstamos que no están documentados, aseguró Ramón Guerrero.

En rueda de prensa representantes del Movimiento Ciudadano del estado de Jalisco y a nivel nacional, reunidos en Puerto Vallarta en la "Reunión de Estrategia Política y Actividades 2015" dieron a conocer que este miercoles 31 de octubre el gobierno de Ramón Guerrero informará de la situación económica real del municipio, la cual se pensaba que tenía una deuda económica que merodeaba los mil 200 millones de pesos, aunque ahora se informó que supera los 3 mil millones de pesos, motivo por el cual, se presentarán las denuncias penales correspondientes a quienes resulten responsables, entre ellos puede ser el ex alcalde, Salvador González Reséndiz.

Al respecto el edil vallartense, Ramón Guerrero, dijo que presentará la próxima semana una denuncia penal contra el ex alcalde priísta por malversación de fondos a la tesorería del ayuntamiento por 3 mil millones de pesos. La cifra podría aumentar, ya que continúa la auditoría en las cuentas municipales.

“Primero se estableció que la deuda era de 380 millones de pesos, luego que mil 200 millones y ahora son 3 mil millones, pero puede crecer, porque en plena temporada de campañas se lograron más préstamos que no están documentados” precisó Ramón Guerrero.

Hugo Luna quien es el director del Movimiento Ciudadano a nivel estatal, informó que sobre una parte de la deuda que es de 380 millones de pesos que tiene el municipio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se ejecutarán una serie de juicios penales al respecto, cifra que podría aumentar y dijo “Puerto Vallarta vive una situación financiera especial, porque el anterior gobierno del PRI actuó de manera irresponsable, ya que solicitó varios préstamos para utilizarlos en forma electorera”.

En ese sentido el Coordinador de Diputados Locales de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Clemente Castañeda retó al dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Jalisco, Eduardo Almaguer, a interponer juntos la denuncia por el ex presidente municipal, Salvador González Reséndiz, luego de que el priista advirtió que así lo haría con otros municipio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario