lunes, 29 de octubre de 2012

Obama dice que la alerta por 'Sandy' es prioridad sobre lo electoral

'Sandy' anula la rutina de Nueva York y WashingtonEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió a los 60 millones de personas que se calcula afectará el huracán Sandy en la Costa Este de ese país, que habrá cortes de electricidad y de transporte.
 
“Todo mundo está consciente de que esta va a ser una tormenta grande y poderosa” que llevará mucha agua, lo que a su vez provocará múltiples cortes de electricidad, dijo en rueda de prensa.

Una vez que la energía falle es posible que transcurran varios días antes de que se resuelva el problema porque las cuadrillas tendrán que esperar a que pase la tormenta para llegar a donde sea necesario hacer reparaciones, detalló.


Obama llamó a la población a no postergar las evacuaciones y no cuestionar las instrucciones que les están dando las autoridades locales y estatales. Desatender las indicaciones es poner en riesgo la vida de los rescatistas que tendrán que acudir a ayudarlos, dijo.

También comentó que se espera que el centro de la tormenta toque tierra esta noche.

Sobre las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre dijo que no son su prioridad en este momento.

Decenas de millones de personas esperaban este lunes la llegada del huracán Sandy, con vientos intensos, lluvias torrenciales, tormentas, mareas altas que, según las autoridades, podrían provocar devastación no vista hasta ahora.

“Es el evento más catastrófico que hemos enfrentado y hemos elaborado un plan en nuestras vidas”, advirtió el gobernador de Connecticut, Dan Malloy.

Se espera que una tormenta de media noche eleve los niveles de agua tres metros por encima del nivel normal del agua “lo que podría causar un daño potencial sin precedentes”.

La mayor preocupación para Nueva York es la marea y el oleaje derivados de la tormenta. El agua ya alcanzó un nivel similar al del huracán Irene, dijo el gobernador Andrew Cuomo.

En conferencia de prensa, Cuomo añadió que su administración pidió 1,000 agentes de la Guardia Nacional, y agradeció la declaratoria de emergencia del gobierno federal, que le permitirá al estado disponer de los fondos contra desastres desde antes de que Sandy toque tierra.

Los túneles serán cerrados en Nueva York, mientras que los puentes serán suspendidos según la evolución del meteoro.

Sandy se intensificó y alcanzó vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora, mientras continúa su desplazamiento a 30 kilómetros por hora, según el NHC.

Mientras, personas varadas por inundaciones después de ignorar las órdenes de evacuación fueron rescatadas este lunes mientras el huracán Sandy avanza sobre el Atlántico.

Algunos esfuerzos de rescate continúan en Delaware, donde habitantes de algunas zonas recibieron la orden de evacuación durante el fin de semana.

Los funcionarios locales habían pedido a residentes obedecer las órdenes de evacuación, enfatizando que las autoridades podrían estar en peligro si trataban de salvarlos. Sin embargo, algunos no lo hicieron. El gobernador de Delaware, Jack Markell, dijo que la Guardia Nacional, además de bomberos y policías locales, realizaban tareas de rescate la mañana de este lunes.

Escenas similares se replicaron mientras Sandy golpea algunas de las regiones más pobladas del país: Cientos de miles de personas son forzadas a dejar sus hogares. Nueva York es un punto desierto. La capital del país también fue vaciada por trabajadores del gobierno. 

Este panorama se repitió la mañana del lunes desde Carolina del Norte hasta Maine, mientras los meteorólogos predicen que Sandy puede coincidir con un frente frío y ocasionar una “supertormenta” que generaría deslaves, tormentas de nieve y cortes masivos de corriente eléctrica.

“Podría ser malo”, dijo el almirante de la Guardia Costera de Estados Unidos, “o podría ser devastador”.

Sandy ya probó su capacidad destructiva, ocasionando al menos 67 muertes —51 de ellas en Haití—, durante su paso por el Caribe la semana pasada.

Durante días el gobierno y los funcionarios de manejo de emergencias habían pedido a los residentes estar preparados, tomar precauciones y atender las advertencias.

“La última vez que vimos algo como esto fue nunca”, dijo el domingo el gobernador de Connecticut, Dan Malloy. “No sé cómo decir más claro que es la mayor amenaza a la vida humana que nuestro estado haya experimentado en toda una vida”.

El gobernador de Nueva Jersey lo puso en palabras más fuertes. “No sean estúpidos. Váyanse”, dijo.

El alcalde de Newark, Nueva Jersey, Cory Brooker, dijo a CNN que las advertencias de las autoridades no están penetrando lo suficiente entre la población.

“Mi mayor preocupación es que la gente no lo está tomando seriamente y no está adoptando las precauciones adecuadas. Aún tenemos algo de tiempo para preparar a la gente…. Anticipamos que después podría haber muchos días sin corriente”, dijo Brooker.

Se espera que 50 millones de personas, desde Virginia hasta Massachusetts, sientan los efectos de Sandy, cuyos vientos se esparcen a más de 280 kilómetros de su centro.

Durante la mañana del lunes, Sandy empezó a girar hacia Estados Unidos, después de haberse alejado un poco durante el domingo. Se pronostica que tocará tierra la noche del lunes o durante las primeras horas del martes en algún lugar entre Maryland y Pennsylvania con Nueva Jersey llevando la peor parte, según un mapa publicado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Según el reporte del NHC emitido esta mañana, el huracán categoría 1 se encontraba 425 kilómetros al sureste de Atlantic City, Nueva Jersey, y 505 al sureste de Nueva York.

Preparados para lo peor

Para la mañana del lunes, Nueva York ya había suspendido servicios de autobuses y de tren. También había cerrado escuelas y ordenado el desalojo de 400,000 personas de sus hogares en el bajo Manhattan y otras zonas.

Algunos habitantes expresaron su deseo porque el impacto del meteoro sea igual de reducido que el de Irene, ocurrido el año pasado.

En la costa de New Jersey, Yvette Cafero colocó un mensaje en las protecciones de madera de su restaurante de hamburguesas: “Trátanos bien, Sandy”.

Se estima que solo el costo de los daños por viento se ubique entre 2,500 millones y 3,000 millones de dólares, según la Agencia Federal de Manejo de Emergencias.

El gobierno federal declaró estado de emergencia en varias localidades para ayudar a los estados a lidiar con Sandy y a la recuperación tras su paso.

Clases y transacciones, canceladas

Las autoridades cancelaron las clases este lunes para dos millones de estudiantes de escuelas públicas en distritos como Nueva York, Philadelphia, Boston y Baltimore.

Varias universidades y oficinas del gobierno federal en Washington y estados como Nueva Jersey también fueron cerradas de forma preventiva.

Los intercambios de acciones en Estados Unidos serán suspendidos este lunes y posiblemente el martes, según anuncios difundidos poco después de que se declaró estado de emergencia en Nueva York el domingo.

La última vez que la Bolsa de Valores de Nueva York cerró por un evento climático fue en 1985, durante el huracán Gloria. En 1969, una nevada también había puesto un alto a las operaciones.

Pesadillas para viajar

Miles de vuelos y corridas de trenes han sido cancelados, dificultando los viajes hacia y desde la costa este. También se espera que cientos de carreteras y autopistas resulten afectados por las inundaciones.

La aerolínea mexicana Aeroméxico canceló el domingo 12 vuelos desde y hacia Nueva York y Washington debido a Sandy. Nueve de ellos estaban programados para este lunes. La empresa no descartó más cancelaciones.

“Esta no es una tormenta típica. Podría bien ser histórica en naturaleza, alcance y magnitud por los cortes de corriente esparcidos, inundaciones y potenciales daños mayores por el viento”, dijo el gobernador de Pennsylvania, Tom Corbett, refiriéndose a su estado y a varios otros en el Atlántico Medio y el Noroeste estadounidense.

“Básicamente, esto es un huracán envuelto en un viento del norte”, añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario