Los panelistas de Sin Filtro, el nuevo
programa transmitido en el canal Foro TV de Televisa, defendieron este
domingo su participación durante la primera transmisión.

El programa fue moderado por politólogo y colaborador de CNNMéxico,
Genaro Lozano, quien aclaró que “nadie aquí es del #Yosoy132
activamente", en la primera transmisión de Sin Filtro que fue dedicada al tema de la democratización de los medios de comunicación.
El estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
y exvocero del #YoSoy132 de esa institución, Antonio Attolini, dijo en
su primera intervención que pese a las críticas que ha recibido por
parte del movimiento, él es congruente con su postura frente a la
democratización de los medios de comunicación y los temas de interés
nacional.
“La congruencia es una práctica sostenida de una o más acciones con
sentido y dirección, y yo sí estoy siendo congruente, y voy a señalar
que éste es un Estado débil que puede ser abusado y lucrado por los
intereses privados para sacar beneficios de él”, dijo.
Los participantes en el programa, Gisela Pérez de Acha, Jorge
Galván, Jorge Pérez, Marco Vinicio y Daniela Higuera, coincidieron con
Attolini en el sentido de que para cambiar a México no se requiere de
“una estructura formal”, en referencia con el movimiento estudiantil.
Gisela Pérez de Acha planteó que Sin Filtro es un espacio
“al que pueden venir voces que no tienen un medio de expresión” para
comunicar lo que piensan, de tal forma que no estarán “monopolizando
este espacio.”
El también editor de Foreign Affairs, Genaro Lozano, dijo en
entrevista a CNNMéxico que el objetivo del programa es discutir temas de
interés nacional desde la perspectiva de jóvenes de diversas
universidades como el ITAM, el Centro de Investigación y Docencia
Económicas (CIDE) y el Tec de Monterrey, entre otras.
En el programa abordarán temas de política nacional e internacional
"con absoluta libertad y sin censura", dijo Lozano. El columnista agregó
que ninguno de los que participan en el programa forma parte de
#YoSoy132. Attolini dejó de ser vocero del movimiento por parte del ITAM
y el resto ya no forma parte del grupo de estudiantes
"Yo he sido crítico de las televisoras por mucho tiempo, y va en el
sentido de que las televisoras salieran del clóset (fijen su postura) en
momentos electorales como se hace en Estados Unidos (...) No va a haber
censura y si la hay, yo me iré ese día", advirtió el politólogo.
Attolini explicó a CNNMéxico que será congruente con su discurso en
este programa con el que ha dado en sus marchas de #YoSoy132. Aclaró que
no recibirá ningún pago de por medio y que buscan incidir en las
decisiones.
Comentó que más adelante invitarán a personas como Luis Videgaray,
coordinador del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña
Nieto, cuyo mandato inicia el 1 de diciembre.
"Queremos invitarlo y decirle Luis... no llamarlo doctor Videgaray,
sino Luis" y pedirle su postura sobre temas de interés nacional, comentó
el estudiante del ITAM.
El anuncio del programa hecho esta semana a través de un promocional
en Foro Tv causó críticas a sus participantes en las redes sociales y
por parte de algunos integrantes de #YoSoy132.
El presidente y director general de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga,
respondió el jueves pasado a la polémica ocasionada por el anuncio del
programa a través de su cuenta en Twitter (@eazcarraga). “Cuando
abrimos, porque abrimos(…) cuando no abrimos, porque no abrimos(…) yo a
favor de la apertura #SinFiltro”, publicó en la red social.
Otros personas que han criticado la supuesta falta de apertura de
Televisa y el control de la mayoría del espectro radioeléctrico de la
televisora también han formado parte de su barra de opinión.
El escritor Carlos Monsiváis, quien murió en 2010, y la escritora
Elena Poniatowska, una de las más reconocidas en México durante el siglo
20, han sido críticos a algunas políticas de la televisora, pero han
participado como invitados a programas o en la barra de opinión.
El comediante y comunicador Víctor Trujillo, quien criticaba
duramente a la televisora a través de su famoso personaje del payaso
Brozo, fue contratado por la empresa de Emilio Azcárraga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario