Nota de Sin embargo.
El asteroide Apophis, que podría rozar la Tierra en el año
2029 y eventualmente golpearla en 2036, se aproximará esta noche a nuestro
planeta a una distancia de 14.4 millones de kilómetros, informó la Agencia
Espacial Europea (AEE).
Apophis, nombre de un demonio en la mitología egipcia,
tiene un diámetro estimado de más de 300 metros, es decir el tamaño de cuatro
estadios de fútbol, pero los científicos descartan cualquier tipo de efecto a
su paso cerca de la Tierra, la noche de este miércoles.
Conforme este asteroide
ha ido acercándose a la Tierra, el Observatorio Espacial Herschel de la AEE ha
efectuado nuevas observaciones y los datos obtenidos sugieren que Apophis es
más grande de lo que mostraron los primeros cálculos.
Las estimaciones previas
mostraban que el diámetro promedio del asteroide era de 270 metros, aunque las
nuevas observaciones de Herschel dieron uno más preciso de 325 metros, 20 por
ciento más grande. La información recabada también indica un aumento de las
posibilidades de que este objeto espacial impacte en la Tierra en el año 2036,
de acuerdo con un despacho difundido este miércoles por la AEE, con sede en
París. Después de observaciones iniciales, tras su descubrimiento en 2004, los
astrónomos estimaron un 2.7 por ciento de probabilidades de que Apophis
golpeara la Tierra en 2029, pues se había pronosticado que pasaría a 36 mil
kilómetros de distancia. Sin embargo, cálculos elaborados en 2009 dan otro
panorama, descartan en principio el riesgo de un impacto aunque sugieren que el
13 de abril de ese año el asteroide pasará “muy cerca” de la Tierra, pero a 22
mil 208 kilómetros de distancia, la más corta prevista hasta ahora. Asimismo,
señalan que Apophis volverá a acercarse a la Tierra en el año 2036, y, aunque
la distancia a la que se aproximará es incierta, los astrónomos predicen una
mayor probabilidad de que entre en colisión con nuestro planeta. Las
posibilidades sugeridas por los científicos es de una en 250 mil, aunque
dependerá de las mediciones que se hagan durante el acercamiento de 2029, pues
podría modificar su órbita.
Este contenido ha sido publicado originalmente por
SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección:
http://www.sinembargo.mx/09-01-2013/485902.
No hay comentarios:
Publicar un comentario