El mandatario explicó, en un acto en el que promulgó la Ley de
Promoción y Desarrollo Artesanal, que cuenta con al menos 500 ponchos
tejidos artesanalmente los que costarían alrededor de 100 mil dólares.
Morales asumió la presidencia en 2006 con un patrimonio neto de 112.000 dólares y en 6 años se habría incrementado a 389.000 dólares, según las declaraciones juradas que presentó a la Contraloría General del Estado.
Morales asumió la presidencia en 2006 con un patrimonio neto de 112.000 dólares y en 6 años se habría incrementado a 389.000 dólares, según las declaraciones juradas que presentó a la Contraloría General del Estado.
El opositor y jefe de Unidad Nacional Samuel Doria Medina cuestionó
la justificación de presidente Morales al incremento de su patrimonio y
aseguró que es un delito recibir regalos cuando se ejerce la función
pública.
"Esto es muy grave porque el presidente ha confesado que está
violando las leyes, el artículo 14 del estatuto del funcionario público
establece muy claramente que las autoridades no pueden recibir regalos
que ese es un delito”. Asimismo dijo que la Ley 004 de Lucha Contra la
Corrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz” penaliza con privación de
libertad de tres a ocho años a los servidores públicos o autoridades que
reciban regalos u otros beneficios.
Por su parte el gobierno a través del Ministro de la Presidencia
Juan Ramón Quintana, respondió al empresario y jefe de unidad nacional
Samuel Doria medina y dijo que sus declaraciones son producto de una
envidia viseral y que: “seria bueno que el Sr. Doria Medina revise sus
cuentas, haga una reconstrucción de la acumulación de su fortuna y le
rinda cuentas al país al pueblo boliviano para que el pueblo boliviano
sepa cual es la fortuna del Sr. Doria Medina y de dónde la obtuvo”.
Por su parte la ministra de comunicación Amanda Dávila recordó que
el presidente Morales gana 2 mil dólares al mes y su patrimonio aumenta
solamente por la revalorización de sus bienes.
Para la analista Jimena Costa, mas allá de la polémica política, lo
importante es transparentar el origen del patrimonio del presidente
Morales. “Si el hombre tiene o no tiene fortuna no es el problema, si
el entró con un importante patrimonio y que lo incremente no debería ser
un problema sino el que pueda explicar de donde tiene este patrimonio y
es ahí donde está el problema”, concluyó la analista Costa.
Costa afirmó también que por mas de que el presidente gane un sueldo
de 2.157 dólares mensuales, y por mucho valor que tengan los regalos
que le hacen, los números no cuadran para que el jefe del gobierno haya
triplicado su patrimonio en solo 6 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario