lunes, 26 de noviembre de 2012

Gobierno de FCH deja un alto número de ninis.


Nota de Sin embargo.
Cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi concuerdan que en el sexenio de Felipe Calderón creció el número de ninis, jóvenes entre 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan. De acuerdo con el informe “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe”, de la OIT,  los jóvenes en esa edad que no estudian ni trabajan en México pasaron de 4.5 millones en 2007 a 5.1 millones en 2011. 

La proporción está por encima del promedio de América Latina y de naciones como Argentina, Brasil, Perú y Uruguay, cita Reforma. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calculó que 7.2 millones de jóvenes en México se encuentran en esta situación, lo que ubica al país como el tercero con más personas sin empleo ni escuela. Según la ENOE, los desempleados que tienen niveles de instrucción media superior y superior suman 991 mil al tercer trimestre de este año, lo que supera a los desempleados con primaria completa, que llegan a 467 mil. “Los que tienen preparatoria y licenciatura son los más desempleados (…) Esto es porque somos una economía maquilizada”, subrayó Enrique de la Garza, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/26-11-2012/441884.

No hay comentarios:

Publicar un comentario