"Sandy" tocó tierra en la madrugada del jueves en el sureste de Cuba, donde se convirtió en un huracán de categoría dos.
Según el Instituto de Meteorología cubano 
(INSMET), el huracán entró en la isla cerca de la ciudad de Santiago con
 vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora.
Previamente,
 el huracán pasó por Jamaica donde dejó al menos un muerto y al menos al
 70% de la isla sin electricidad por los fuertes vientos y las lluvias 
torrenciales que derrumbaron árboles y cables eléctricos.
 La pared norte del ojo de "Sandy" penetró en 
territorio cubano sobre la 1:00 hora local (6:00 GMT) por la zona de 
"Playa Mar Verde", cerca de la ciudad oriental de Santiago de Cuba, la 
segunda más importante del país, explicó en la televisión estatal José 
Rubiera, jefe del Centro de Pronósticos del INSMET.
El ojo de la tormenta tocó tierra justo al oeste
 de la ciudad, con olas de hasta 9 metros y una marejada de tormenta de 2
 metros que provocó inundaciones amplias en la costa, explicó Rubiera en
 el reporte televisivo.
Al menos 55.000 personas fueron evacuadas antes 
del paso de "Sandy", explicarion las autoridades cubanas, principalmente
 debido a las inundaciones previstas.
El gobierno cubano canceló los vuelos aéreos 
hacia y desde el estede la isla, además de los servicios de autobús y 
tren. Cerca de mil turistas se han refugiado en sus hoteles, anunciaron 
las autoridades.
Los funcionarios pusieron a resguardo productos como el azúcar y el café en almacenes para mantenerlos fuera de peligro.
Los meteorólogos anticipan que la tormenta, que 
avanza en dirección norte-noreste a 24 km. por hora, cruzaría la isla en
 unas pocas horas en dirección a las Bahamas, donde se han emitido 
avisos de huracán.
Asimismo, hay una vigilancia de tormenta tropical en el sur de Florida, Estados Unidos.
No se espera que el huracán entre en el Golfo de México, donde Estados Unidos tiene instalaciones de petróleo y gas.
No se espera que el huracán entre en el Golfo de México, donde Estados Unidos tiene instalaciones de petróleo y gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario